top of page
Buscar

GESTANDO Y CRIANDO EN TU VERSIÓN MÁS GENUINA, MÁS REAL Y MÁS FELIZ

Actualizado: 22 nov 2022

Y sobre el taller gestando, criando y aprendiendo en grupo



Ante los cuestionamientos naturales que fuimos observando en clase con nuestras alumnas gestantes y sus parejas, decidimos reunir a 10 profesionales de la salud, psicólogas, maestras, instructoras de yoga y terapeutas, para crear una herramienta que pudiese ofrecer respuesta a temáticas físicas, pero también psicológicas, emocionales, prácticas de la crianza, y que perdurará en el tiempo como una ayuda siempre presente.


¿Por qué el tiempo se convierte en un factor importante?


Porque cada paso de estas etapas: Tomar la decisión en pareja de gestar, preparar el cuerpo para gestar y dar a luz, acompañar un bebé en sus primeros años de vida y vivir el duelo de las transformaciones de los padres y la pareja, son procesos que requieren de consciencia, de tiempo y de herramientas diversas para cada situación.


Sin embargo, la diversidad en las herramientas, no quiere decir que se usen por separado, o que debas escoger entre unas y otras. Todo lo contrario. Lo que se busca con las diversas técnicas, ejercicios, prácticas y consejos que hemos recopilado en este taller, es que de forma muy práctica los padres, las madres, los cuidadores, puedan armar su propio kit de lo que más resuena, para vivir cada momento en plenitud, con amor, con presencia.


Para la creación del taller “Gestando, criando y aprendiendo en grupo”



Reunimos prácticas de yoga, respiración (pranayama), meditaciones guiadas, charlas sobre la salud mental de la madre -que sigue siendo tabú-, herramientas de bioneuroemoción. Además sumamos componentes de estimulación para el bebé y para niños de mayor edad, con objetos fáciles de construir en casa, así como herramientas del método montessori para que cada adulto pueda experimentar lo que más se adapte a su familia y a su proceso.


Gestación, crianza, y su relación con el duelo


Por último, es importante reconocer la gestación y la crianza como etapas de profunda transformación. Es por eso que también incluimos un módulo sobre el duelo. A veces creemos que el duelo incluye únicamente la muerte, sin embargo el duelo es aquel proceso que sobreviene por una situación dolorosa de cambio, y bien dirían muchos padres/madres que el proceso de gestar, dar a luz y ver crecer sus hijos puede ser doloroso.


Sin ir muy lejos, y sin ni siquiera tener que pensar en la muerte de uno de los miembros de la familia, el proceso de gestación y nacimiento, conlleva de por sí un duelo. La relación entre los padres se transforma; el cuerpo de la madre o el gestante se transforma; ¡una parte de ese cuerpo se separa y se hace independiente con el tiempo! ¿pueden ver cuánto hay para hacer consciente y duelar sanamente?


Te invitamos a regalarte este taller, a experimentarlo, a hacer las prácticas de yoga, a respirar en pareja, a jugar con tus hijos… Y como siempre, estamos atentas a tus preguntas y a ofrecerte mayor acompañamiento individual si se requiere.


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page