
Me llamo Pilar Mejía, soy practicante de yoga y estudiosa del cuerpo humano. En 2019 creé AINAM yoga, un espacio donde acompañamos a las personas a recobrar el amor por su cuerpo, a volver a su centro a través de su bienestar y a experimentar un estado de plenitud en su forma de habitar el mundo.
Mi propio camino a través del yoga hace casi 11 años, me ha llevado a practicar y compartir diferentes métodos de yoga. Estoy convencida de que cada uno tiene necesidades y procesos muy propios y por este motivo dedico mucho tiempo a crear encuentros donde el camino de autoconocimiento a partir del yoga pueda expandirse a otras dimensiones del ser.
Me inicié en el Hatha yoga con Julie Platus (Paris), alumna de AG Mohan et T.K.V. Desikachar. Desde entonces he tenido la oportunidad de practicar bajo la guía de la maestra Sharmila Desai (India), Ramiro Ventura (Buenos aires) de Sharath Jois y otros reconocidos profesores internacionales.
En Shanghai, (China), llegué al mundo del Yin yoga, de la mano de Diana Lai discípula directa de Paul Grilley; y me formé con Pablo Alvarez en Alineamiento Terapéutico, (200YTT) integrando la anatomía funcional a mi práctica y enseñanza del yoga. Tengo estudios en yoga sensitivo al trauma (30YTT Yoga for human kind) y actualmente me estoy especializando en neuroarquitectura.
En AINAM vas a encontrar propuestas para experimentar tu bienestar en cuerpo, mente y espacio. Nuestro cuerpo cuenta una historia y mi objetivo es acompañarte a reconocerla y abrazarla a través de las herramientas que ponemos a tu disposición.
El camino es tuyo.
Soy Laura Osorio. Practico yoga desde el año 2013 y enseño desde 2019 diversos métodos de yoga.
Actualmente vivo en Argentina y enseño los métodos de ashtanga yoga, hatha yoga y yoga para gestantes de manera presencial y virtual. Comparto mis clases teniendo en cuenta mis vivencias con la práctica de yoga en todos sus aspectos. Me gusta mucho que las personas que deciden practicar conmigo conciban el yoga, más allá del método que elijan practicar, como una experiencia y una autoindagación de su propio ser. Que puedan encontrarse, observarse, sentirse, transformarse, de mil maneras y con todos los recursos que ofrece la práctica de posturas (asanas), pranayas (respiraciones), meditaciones, entre otras.
Mis estudios
En febrero de 2020 tuve la posibilidad de viajar a la India y practicar bajo la mirada de R. Saraswathi Jois en K. PATTABHI JOIS ASHTANGA YOGA SHALA. Asimismo, practiqué pranayamas bajo la mirada de Shri BNS Iyengar en Mysore Mandala Yoga Shala, ambos en Mysore, India. Desde que empecé a practicar yoga he podido participar de clases y workshops con profesores de todo el mundo autorizados por Sharath Yoga Center.
Tengo formaciones y experiencia en Ashtanga yoga (200YTT), Hatha yoga (200YTT), yoga nidra y en yoga para gestantes.


Mi nombre es Salomé Macorig y soy estudiante de Neuropsicología en la Universidad de Niza.
Desde 2018 me intereso por la psicología a través de sus diferentes ramas y me especialicé en 2021 en neuropsicología infantil.
Mis estudios me han llevado a descubrir temas clave en neurociencia como la neuroplasticidad. Es también durante mis investigaciones y experiencias profesionales que pude acercarme a la complementariedad de los enfoques neurocientíficos y terapéuticos mediados por la práctica del yoga y la meditación.
Hoy sigo capacitándome sobre los vínculos entre la neuroplasticidad y el yoga, especialmente en niños. Mi aportación a AINAM consiste en completar las claves dadas por Pilar y Laura explicándote por qué, cerebral y biológicamente, practicar yoga tiene sentido para tu bienestar, ya sea mental o físico.
Contacto
Siempre estamos dispuestas a responder tus dudas o comentarios